Implementan Biodigestores y Lombricarios en escuelas y comunidades en Lerma

El 28 de noviembre de 2024, el Ayuntamiento de Lerma, encabezado por el alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce, inauguró dos biodigestores en las escuelas primarias «José Ma. Morelos y Pavón» en Santa Catarina, Tlalmimilolpan, y «Lic. Adolfo López Mateos» en la colonia Agrícola Analco. Estos sistemas transforman residuos orgánicos en biogás para cocinar, beneficiando los desayunadores escolares, y producen fertilizante líquido útil para diversos cultivos. Continua leyendo «Implementan Biodigestores y Lombricarios en escuelas y comunidades en Lerma»

Es requisito plantar 10 árboles para graduarse en Chihuahua

El cuidado del medio ambiente es un asunto de extrema relevancia internacional no solamente para los gobiernos, sino también para organismos internacionales como la Agenda 20/30 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Alineándose a tal objetivo, en el estado de Chihuahua en México, el Diputado Alejandro Gloria González, presentó ante el Congreso la iniciativa en la que se establece que, para poder ser otorgado el título o certificado universitario a los estudiantes chihuahuenses, las instituciones educativas deberán implementar como requisito previo plantar 10 árboles, con el propósito de acelerar la reforestación en la región.

Continua leyendo «Es requisito plantar 10 árboles para graduarse en Chihuahua»

En Mérida ya es obligatorio tener un árbol por residencia

México es uno de los países con mayor biodiversidad a nivel mundial. Esta semana, el cabildo de Mérida aprobó de forma unánime una nueva infracción cuantificada en $1,576.34 (mil quinientos setenta y seis pesos con treinta y cuatro centavos MXN) a todo ciudadano que no cuente con un árbol en su residencia. Continua leyendo «En Mérida ya es obligatorio tener un árbol por residencia»